fbpx

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR

Detalle:

Fecha prevista comienzo:

Fecha prevista fin:

Horas:

Horario:

Presinscripción antes del:

Modalidad:

Destinatarios

Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

Salidas profesionales

Trabajar como :

  • Peluquero/ a.
  • Barbero/a
  • Técnico/a en coloraciones capilares.
  • Técnico/a en cambios de forma del cabello.
  • Técnico/a en corte de cabello.
  • Técnico/a en posticería.
  • Técnico/a en manicura.
  • Técnico/a en pedicura.
  • Técnico/a o agente comercial de empresas del sector.
  • Recepcionista en empresas peluquería.
  • Demostrador/a de equipos, cosméticos y técnicas de peluquería.

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales)

Precio

PRECIO: 

1º curso: matrícula 200€ +10 mensualidades de 195€ =2150€

2º curso: matrícula 200€ +7 mensualidades de 195€ =1565€

¡Reserva tu plaza ya!

Ivan Pérez Casado

Formador

Empecé con 16 años de aprendiz con mi padre en su salón, que a día de hoy lleva más de 35 años de actividad en Gijón, “PELUQUERIA NICO”.

A mediados del 2000 empecé como oficial en la peluquería de hermano, desempeñando como oficial dicha función hasta el 2004. “RUBEN CASADO ESTILISTA”

En el 2004 entre a trabajar en la firma de peluquería  RIZOS desempeñando la categoría de oficial en diferentes salones de la firma RIZOS de Madrid: C/ Téllez, C/Velázquez, C/ Sainz de Baranda….. etc.

En abril del 2006 empecé a pertenecer al departamento Formativo Artístico de la firma RIZOS desempeñando la función de monitor docente en Centro Avanzado de Moda en Madrid,  impartiendo todos los niveles formativos en el propio centro como por el territorio nacional.

En el año 2011 empecé otra aventura de la mano de L’OREAL PROFESSIONEL, impartiendo formación personalizada a los clientes de la firma. Tanto en la sede central de Madrid como visitando a los clientes in situ.

A finales del 2013 desarrolle como autónomo un curso de peluquería del Servicio Público de Empleo y ASEPEPA.

Curso de más de 600 horas y que lleve las riendas de tutor docente.

ACTIVIDADES ARTISTICAS:

Fue en mi etapa en Madrid cuando realice mi primer trabajo de show artístico de peluquería con la firma RIZOS.

Habiendo participado en mi primer INTERMODA  año 2006 y trabajando con dicho equipo artístico en atelier, Shows; Galas, Platos técnicos Demostrativos, Dosieres de colección, reportajes de moda para las revistas más importantes del sector, celebrities……. Y continuando la actividad con las presentaciones de colecciones de la marca L’OREAL PROFESSIONEL.

Descripción

Este ciclo formativo se divide en dos cursos escolares .Los módulos profesionales son los siguientes:

  • Peinados y recogidos.
  • Coloración capilar.
  • Cosmética para peluquería.
  • Técnicas de corte del cabello.
  • Cambios de forma permanente en el cabello.
  • Peluquería y estilismo masculino.
  • Análisis capilar.
  • Estética de manos y pies.
  • Imagen corporal y hábitos saludables.
  • Marketing y venta en Imagen Personal
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Contenido y metodología

CONTENIDOS:

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Recepcionar, almacenar y distribuir el material de peluquería, controlando su consumo y el stock.
  • Atender al cliente en todas las fases del proceso, aplicando procedimientos establecidos.
  • Comprobar el estado del cabello y cuero cabelludo, manejando instrumentos de observación.
  • Preparar y poner a punto el puesto de trabajo e instalaciones, manteniéndolos en condiciones óptimas para su utilización.
  • Realizar cambios de forma permanentes en el cabello, siguiendo las especificaciones establecidas.
  • Teñir y decolorar el tallo capilar seleccionando cosméticos, técnicas y procedimientos.
  • Cambiar la longitud del cabello seleccionando herramientas, accesorios y útiles según las diferentes técnicas y estilos de corte.
  • Efectuar peinados y recogidos, con o sin prótesis pilosas, personalizándolos y adaptándolos a las necesidades del cliente.
  • Aplicar técnicas de manicura y pedicura para el embellecimiento y cuidados de las manos, pies y uñas.
  • Realizar técnicas de barbería y peluquería masculina identificando las demandas y necesidades del cliente.

 

METODOLOGÍA:

La metodología a utilizar será en todo momento activa y participativa, haciendo que el alumno/a participe en todo momento en su proceso de aprendizaje. En general responderá al siguiente esquema:

1º Explicaciones teóricas del profesor (presentación  de los contenidos a través de ejemplos; utilización de terminología técnica) en las cuales se fomentará la participación del alumno, dejando que sea este quien plantee la mayor parte de interrogantes, y también las soluciones.

2º Realización de simulaciones eminentemente prácticas, con cabezas y con modelos.

3ºTrabajos individuales que servirán para la evaluación de los alumnos.

La evaluación es continua y se pretende con ella prestar una atención personalizada a los alumnos.

Asimismo al finalizar cada modulo se realizan controles específicos de los mismos

Materiales

MATERIALES QUE DEBE APORTAR EL ALUMNO:

  • Secador ( a partir de 1800 w)
  • Difusor
  • Cepillos termix (mini, pequeño, mediano, grande )(17,23,32, 43)
  • Cepillo de paleta
  • Cepillo de crepar
  • Peine de corte grande
  • Peine de púa
  • Peine de cardar
  • Peine machete
  • Bol
  • Paleta grande
  • Paleta pequeña
  • Delantal
  • Guantes
  • Pinzas de grapa grandes
  • Pinzas de tubos
  • Horquillas abiertas y cerradas
  • Papel de bigudis
  • Redecilla
  • Maniquí de pelo natural con soporte
  • Plancha
  • Tijera
  • NAVAJA
  • MÁQUINA